Resumen de Noticias del lunes 23 de diciembre 2024
¡Buen día! Desde Atento Chubut brindamos un resumen de las principales noticias provinciales del día. En azul los links a las notas originales en los diarios. ¿Apoyás este servicio?
Las tapas
El Chubut priorizó que Torres firmó obra que le garantizará a Esquel el acceso al agua por 20 años.
Crónica destacó que después de cinco años hoy deja de existir el Impuesto País.
El Diario Web señaló el adiós al Impuesto País.
El termómetro de Chubut marca para hoy al precio del barril de crudo Brent en US$73,81 al dólar oficial en $1044,50 y al blue en $1160.
Las editoriales
Pablo Vernazza tituló su columna en ADNSUR «La estrategia del «No, pero sí»: en la Legislatura de Chubut, la oposición juega al discurso duro con voto blando, condicionada por una causa judicial». Allí reveló el pacto Torres-Luque, mediado por una extorsión judicial, por el que el bloque del PJ se vio forzado a acompañar el Presupuesto 2025 en la Legislatura.
Dejó dos preguntas: «¿El voto de un legislador opositor sobre una ley de presupuesto puede ayudar a proteger a un ex funcionario político?» y «¿hasta cuándo van a tener condicionados con esto a los legisladores peronistas que no tienen nada que ver?». La tensión interna podría llevar a la ruptura del bloque. Taboada considera a Torres el único peronista de la provincia.
En su editorial «Empleicidio», Jornada se centró en la destrucción de empleo formal en los doce meses de la gestión Milei. Aunque en los conglomerados Comodoro Rivadavia-Rada Tilly y Trelew-Rawson hay un descenso de la tasa de desempleo, descree de ambas cifras porque también bajó la tasa de actividad.
La editorial de El Chubut se tituló «De puño y letra: Fin de año a toda orquesta: Sub Zona Franca para Trelew, presupuesto con «domada» al PJ y un culebrón por la ley de ART». Allí el diario celebra la sanción de la Zona Franca y apremia al Concejo Deliberante a «dejar de darle vueltas a la adhesión al RIGI».
En relación al apriete del gobierno al bloque del PJ en la Legislatura, da la misma versión de ADNSUR sobre un llamado telefónico de Juan Pablo Luque en altavoz para convencer al bloque y de una casi pelea física de Pais con Fita.
También dio cuenta del trago amargo (pero que no derivó en interna) que significó para el vicegobernador que la denuncia de los legisladores oficialistas y orden judicial de restricción contra el sindicalista Luis Nuñez alcance a la abogada radical Vanesa Peruzzoti, pareja de aquel.
En De boca en boca y #Satirita, Jornada publicó el mensaje indignado de Peruzzoti en sus redes sociales contra los legisladores.
La gestión
Durante el fin de semana el gobernador Torres emprendió una gira por la meseta y la cordillera. El sábado estuvo junto a la ministra de Desarrollo Humano en Gan Gan para un almuerzo de agasajo con personas mayores de distintos sectores de la meseta. Estuvo la primera dama y presidenta de la Fundación Banco del Chubut. Luego entregó 12 viviendas en El Maitén.
El domingo Torres firmó el inicio de la obra de captación de agua en Arroyo Buitrera para Esquel (En ADNSUR Raúl Figueroa hizo un repaso de qué obras tiene el presupuesto provincial 2025 y cuáles son las más importantes para cada municipio de Chubut).
Antes, el viernes, Torres participó de la asunción de los procuradores adjuntos Marcos Fink y Matías Froment. Allí confirmó que enviará a la Legislatura el pliego de Andrés Giacomone (actual fiscal de Estado, del que ADNSUR hizo un completo perfil) para ocupar la vacante del Superior Tribunal de Justicia.
También presentó junto al Intendente Damián Biss el Proyecto de Muelle Multipropósito de Rawson, que «permitirá la descarga de contenedores de profundidad y embarcaciones de mayor porte».
Pero los empresarios piden el dragado urgente y aún no se removió el barco hundido «Sagrado Corazón» de la desembocadura del río. Aún con esos inconvenientes, habrá una temporada récord de captura de langostino.
El ministerio de Seguridad aún no recapturó a los dos fugados de la Alcaidía de Trelew. Se conoció un video que filma el momento exacto de la fuga.
Mariela Tamame, actual subsecretaria de Educación de Rawson, ocupará la banca en la Legislatura que fuera de la fallecida legisladora Chana Soldani.
Nacionales
El presidente Javier Milei presentó el Plan Nuclear Argentino (como lo hiciera Néstor Kirchner en 2006). Tendrá implicancias políticas y sociales en Chubut, porque implica la minería de uranio. También calificó de «tierras inhóspitas a baja temperatura en toda nuestra Patagonia» como «ventaja comparativa para montar servidores de Inteligencia Artificial».
La actividad industrial pyme continúa su racha alcista por quinto mes consecutivo. Aumentó 3,9% midiendo noviembre contra octubre, pero sigue 3,7% negativa respecto a noviembre 2023. El uso de la capacidad instalada subió un punto y se ubicó en 63,1%.
El gobierno cumplirá una promesa de campaña y no renovará el Impuesto PAIS, el cual encarece los gastos que se realizan en el exterior con tarjeta. Junto al turismo emisor, amenaza la balanza cambiaria.
Argentina le pidió explicaciones a Chile por la invasión del espacio aéreo de un helicóptero militar.
La Corte Suprema de Justicia tuvo un récord de sentencias anuales.
Mensaje público del presidente Milei al ex presidente Macri: «En las elecciones o vamos con el PRO juntos en todos lados o iremos separados«.
Municipales
En Comodoro el municipio ejecuta un empadronamiento de las personas que ocupan ilegalmente tierras en El Faro. El Municipio entregó más de 5300 cajas navideñas en distintos barrios, pero persiste el conflicto laboral con los becarios.
En Trelew el Intendente Gerardo Merino entregó certificados de capacitación laboral.
En Madryn el Intendente Gustavo Sastre reinauguró el Mini Hogar, en el que se invirtió $120 millones. También entregó productos navideños para distintos espacios comunitarios. La oposición ganó las elecciones en Servicoop.
En Rawson el Intendente Damián Biss y el presidente del Concejo Deliberante Dulio Monti participaron del inicio de temporada del Casino de Playa Unión.
En Gaiman el Intendente Darío James y el gobernador Torres recorrieron la planta clasificadora de cerezas.