Diputados le dio media sanción al proyecto de reforma jubilatoria
En una sesión maratónica que duró más de doce horas, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a un proyecto de ley que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria.
La iniciativa, que fue aprobada con 160 votos a favor, 72 en contra y 8 abstenciones, busca mejorar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados.
El nuevo mecanismo de ajuste contempla dos variables principales: la actualización mensual de los haberes en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la garantía de que la jubilación mínima cubra la canasta básica de un adulto mayor.
El acuerdo para la nueva fórmula se logró luego de arduas negociaciones entre los bloques de la oposición, principalmente Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, la Coalición Cívica e Innovación Federal. Uno de los puntos más álgidos del debate fue el rol del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.
En los minutos previos, el diputado Germán Martínez (Unión por la Patria) fue cuestionado por César Treffinger (LLA) por usar la palabra “coherencia” por formar parte de la gestión anterior, a la que responsabilizan de la situación económica actual. El incidente generó un breve revuelo en el recinto, pero rápidamente se retomó la calma y se procedió a la votación.
Cabe destacar que Unión por la Patria reclamó que no se cumplieron los pasos acordados entre los bloques antes de la votación, luego de que su propio dictamen fuera rechazado. Sin embargo, la votación continuó y se aprobaron los demás dictámenes con las modificaciones propuestas.
Se espera que el Senado de la Nación también apruebe el proyecto para que pueda convertirse en ley.