Destacado Nación 

El Gobierno consiguió el REPO por US$ 1.000 millones para las reservas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó un préstamo de 1.000 millones de dólares en una subasta inaugural realizada el 27 de diciembre.

El plazo de la operación será de 2 años y 4 meses, con una tasa de interés anual que hoy es de 8,8% en dólares, equivalente a la tasa internacional SOFR y un spread -diferencial- extra de 475 puntos básicos (4,75%).

En esta ocasión, recibió ofertas por 2.850 millones de dólares, casi tres veces el monto licitado. Ante el exceso de demanda y la evolución favorable de sus reservas internacionales, el BCRA decidió no aceptar un monto mayor.

La autoridad monetaria destacó que “el fuerte interés demostrado por los principales bancos internacionales afianza el proceso de normalización en el acceso a los mercados internacionales de crédito, en sintonía con la caída del riesgo país que acompaña el ordenamiento macroeconómico consistente y sostenible”.

Por esta operación, el BCRA pagará una tasa equivalente a la SOFR más un spread de 4,75%, lo que se traduce en una tasa fija del 8,8% anual, considerando los swaps de tasa de interés en el mercado internacional.

Este nuevo esquema de REPO con títulos BOPREAL proporciona al BCRA una herramienta para gestionar su liquidez en moneda extranjera a un costo menor que las opciones anteriores.

Aumenta la flexibilidad del BCRA para abordar desbalances entre la oferta y demanda de divisas en el mercado local, reduciendo riesgos en la implementación de sus políticas cambiarias y monetarias.

El BCRA también enfatizó que su esfuerzo por incrementar la liquidez de sus reservas asegura la normalización de los pagos del comercio internacional durante 2024, evitando disrupciones en la cadena de producción y mitigando impactos adversos en los precios internos.

Noticias relacionadas