Destacado Nación 

Milei denunció la detención del gendarme y recibirá a González Urrutia

En medio de la tensión de con Maduro, el presidente Javier Milei denunció ante la Corte Penal Internacional (CPI) la «detención arbitraria y desaparición forzada» de Nahuel Gallo, un gendarme argentino arrestado el 8 de diciembre de 2024 en Venezuela. El comunicado de la Cancillería argentina señala al fiscal general Tarek William Saab como parte del caso, acusando al régimen de Nicolás Maduro de violaciones graves a los derechos humanos y de un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que caen bajo la jurisdicción de la CPI. El gobierno…

Leer más...
Destacado Nación 

Senadores: comenzó a regir el aumento y cobrarán $9,5 millones por mes

Ya rige el aumento de dietas para los senadores nacionales, que cobrarán 9.5 millones de pesos brutos a partir de enero. Este incremento se produce tras la caducidad de la resolución que mantenía congelados sus sueldos hasta el 31 de diciembre de 2024. La resolución que limitaba las dietas no fue prorrogada, lo que activa automáticamente la actualización de los haberes. Sin embargo, algunos legisladores han solicitado revertir este aumento, lo cual solo sería posible si se prorroga la resolución antes de la liquidación de sueldos a mediados de mes.…

Leer más...
Destacado Nación 

La producción de petróleo y gas de 2024 fue la más alta en dos décadas

El Gobierno argentino anunció que la producción de petróleo y gas natural alcanzó en 2024 su nivel más alto en dos décadas, impulsada por el desarrollo de Vaca Muerta. Se prevé que este crecimiento continúe gracias a las inversiones anunciadas por las empresas del sector. La Secretaría de Energía reportó que en noviembre se superaron los 746 mil barriles de petróleo por día, mientras que en agosto se produjeron más de 153 millones de metros cúbicos de gas diario, cifras que no se veían desde 2003. Este aumento en la…

Leer más...
Destacado Nación 

El Gobierno confirmó tarifas de gas y electricidad para enero de 2025

El Gobierno nacional confirmó un ajuste en las tarifas de electricidad y gas que comenzará a regir en enero de 2025.  La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue dispuesta a través de resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). Los nuevos cuadros tarifarios, que afectan tanto a transportadoras como a distribuidoras de energía, se implementan en el contexto de la emergencia energética vigente hasta el 9 de julio de 2025. Además, responden al período de revisión tarifaria, que habilita…

Leer más...
Destacado Nación 

Entre enero y noviembre, las exportaciones pymes crecieron 21,7%

Las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Argentina aumentaron un 21,7% en dólares, alcanzando los USD 9.234 millones, lo que representa el 12,4% del total exportado entre enero y noviembre de 2024. En volumen, las pymes exportaron 7,9 millones de toneladas, un incremento del 27,5% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, el precio promedio por tonelada disminuyó un 4,5%, situándose en USD 1.174. Este aumento en volumen sugiere que se requiere exportar más cantidad para obtener ingresos similares en dólares, dado que los…

Leer más...
Destacado Nación 

El Gobierno prorrogó el Presupuesto de 2023 por segunda vez

El Gobierno nacional prorrogó el Presupuesto 2023 para 2025 tras el fracaso de las negociaciones en el Congreso. La propuesta del Ejecutivo no fue tratada durante las sesiones ordinarias, lo que llevó a esta segunda extensión del plan presupuestario aprobado en el último año de la presidencia de Alberto Fernández. La medida se formalizó mediante el decreto 1131/2024, publicado en el Boletín Oficial, que establece que, a partir del 1° de enero de 2025, se aplicarán las disposiciones de la Ley N° 27.701 del Presupuesto General de la Administración Nacional…

Leer más...
Destacado Nación 

Habrá un nuevo aumento en los combustibles a partir de 2025

El 2025 comenzará con un aumento del 1,75% en los precios de los combustibles, según confirmó YPF. Este ajuste se aplicará en todo el país a partir del 3 de enero, buscando evitar un impacto negativo en los viajeros que planean sus vacaciones. La reciente prórroga en el aumento de tarifas de transporte, que se extenderá por unas horas, responde a la preocupación por el efecto económico que podría tener este incremento en los presupuestos de los viajeros. Los nuevos precios entrarán en vigor el segundo día hábil del año,…

Leer más...
Destacado Nación 

Adorni afirmó que los femicidios bajaron 10% y las ONGs respondieron

El Gobierno anunció que los femicidios se redujeron más del 10% durante 2024, según lo informado por el vocero presidencial Manuel Adorni en la última conferencia de prensa del año. Adorni destacó el trabajo de los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Los datos presentados coinciden con el último informe del Observatorio de Femicidios «Adriana Zambrano», que abarca el período del 1° de enero al 30 de noviembre de este año. Según este informe, en 2024 se registraron 273 víctimas de violencia de género: 243…

Leer más...
Destacado Nación 

Jorge Macri desdobló las elecciones en CABA y eleva le tensión con LLA

En medio de tensiones con La Libertad Avanza, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, programadas para el 6 de julio. Además, buscará suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Los plazos y los tiempos que la ley establece nos obligan a tomar una decisión importante. Hoy decidimos desdoblar las elecciones legislativas de la ciudad de Buenos Aires, y conjuntamente, vamos a enviar un proyecto y convocar a la Legislatura a sesiones extraordinarias para tratar la…

Leer más...
Destacado Nación 

BCRA sufrió drenaje de reservas tras la eliminación del impuesto PAIS

La eliminación del impuesto PAIS tuvo un impacto significativo en las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esta semana, la autoridad monetaria se vio obligada a vender USD 779 millones, de los cuales USD 599 millones fueron vendidos solo el miércoles. Las empresas aprovecharon la reducción del impuesto para pagar importaciones a un tipo de cambio más bajo. En su primera semana sin el impuesto, el BCRA registró ventas récord de dólares, liquidando USD 778 millones en apenas dos días hábiles. El sector automotriz fue uno de…

Leer más...