Destacado Opinión 

Adiós Massoni

Por Santiago Costa Volvió a quebrarse la paz social en Chubut y esta vez el conflicto docente logró lo impensable: la renuncia del ahora ex ministro Coordinador Federico Massoni. ¿Qué cambió desde el último pico de tensión en la lucha docente para que ahora sí suceda? Los docentes fueron ayer a Rawson a forzar la represión y lo consiguieron. Necesitaban encender la chispa que prenda la indignación que ya circulaba en las escuelas por los descuentos indiscriminados en los salarios a docentes en paro, a los que no o de…

Leer más...
Destacado Opinión 

Entró Nacho Torres: el diputado sobreviviente

Ignacio «Nacho» Torres logró ser electo, convirtiéndose con 31 años en el diputado nacional más joven de la historia provincial. Realizó una formidable campaña (tal vez solo comparable a la del frustrado Alfredo Béliz) que incluyó visitas a todas las localidades, acuerdos con dirigentes radicales y hasta punteros barriales peronistas, presencia en los debates y en los medios polemizando con el Frente de Todos, pero también con la gestión de Mariano Arcioni. Evitó el corte de boleta y sacó prácticamente los mismos votos que Mauricio Macri en Chubut. Torres logró…

Leer más...
Destacado Opinión 

Ganó Alberto Fernández y hubo pase de facturas en el peronismo de Chubut

Chubut fue parte de la victoria del Alberto Fernández y aportó algo más de 72 mil votos netos a su favor. Mauricio Macri consiguió sumar un caudal de votos importante y pasó de 71.830 en las PASO a 94.488 en las generales, con el 96% de las mesas escrutadas. Algo más de 22 mil votos. La diferencia neta a favor de Alberto Fernández bajó en todos los departamentos. En el de Biedma (Puerto Madryn) pasó de 28% a 20%; en el de Escalante (Comodoro Rivadavia) bajó de 29% a 24%; en…

Leer más...
Destacado Opinión 

Día de la Lealtad en Chubut: jugadores y botineros

Por Santiago Costa Mientras el gobernador Mariano Arcioni sonreía y hacía la «v»  junto a Alberto Fernández y Cristina Kirchner en La Pampa, todo el justicialismo chubutense reunido en El Hoyo hacía declaraciones incendiarias. Ricardo Sastre persiste en disputar la conducción del Partido Justicialista, pero lo importante es el mensaje del que nadie habla. Un hoyo para enterrar infieles El acto de El Hoyo envió mensajes no solo a Ricardo Sastre y Adrián Maderna. Mucho más importantes fueron los mensajes para Santiago Igón y Alberto Fernández. Quienes ven obstaculizada su…

Leer más...
Destacado Opinión 

Sobre la acción directa y la violencia política en Chubut

Ph: Guadalupe Eraso   Por Santiago Costa La represión y su banalización La represión es el fin de la política, cuando el poder se desnuda en la violencia pura. Pero no toda represión es ilegítima, porque el estado es el garante legal del orden y detenta constitucionalmente el monopolio legítimo de la fuerza. Un gobernante democráticamente electo que no puede garantizar el orden no gobierna. Un ejemplo que (casi) cualquier intendente puede dar son las tomas de tierra. Para ordenar y controlar su desalojo está el poder judicial. Los operativos…

Leer más...
Destacado Opinión 

¿Petroleros hizo justicia por mano propia contra los docentes?

Por Santiago Costa Una columna de manifestantes con pecheras del sindicato de petroleros despejó el piquete en la ruta 3 y 26 hacia los yacimientos petroleros. La ruta estaba cortada hace más de doce días por la regional sur del sindicato docente Atech, en protesta por el retraso en el pago de sueldos. El despeje de la ruta despertó la indignación general, porque si bien no fue una represión policial, si fue un acto de intimidación con amenaza de violencia. Los videos muestran a los petroleros desarmando y quemando las…

Leer más...
Destacado Opinión 

Reapareció Mariano Arcioni: éxitos económicos y torpeza política

El gobernador Mariano Arcioni se dejó ver recién al quinto día de una semana caótica, tras el ultimátum de sus aliados petroleros. Dos módicos éxitos para el logro de fondos frescos, que desnudaron la contradictoria relación con la Legislatura y el poder Judicial. El conflicto social en su momento más crudo, una máquina de triturar ministros. Por Santiago Costa La mano llena El gobierno consiguió tomar deuda en Letras del Tesoro por quinientos millones de pesos (la mitad de lo anunciado originalmente) a una tasa de 69%, el día que…

Leer más...
Destacado Opinión 

Chubut entre los irresponsables, los golpistas y los estúpidos

Por José Callman A poco más de un mes de ser reelecto y a cuatro de asumir su segundo mandato, Mariano Arcioni está empantanado en una crisis económica y política que quebró, otra vez, la paz social en la provincia. Los irresponsables Mariano Arcioni y Luis Tarrío son unos irresponsables, que es lo peor que se puede ser como gobernante. Un estadista es responsable cuando prevé las consecuencias de sus acciones -o su no acción- sobre terceros, en este caso los gobernados. Si el gobernador heredó el primer pago escalonado,…

Leer más...
Destacado Opinión 

Tres razones para entender por qué Mariano Arcioni no cumple

Por Analissa Del Real Aunque el gobierno de Mariano Arcioni lo niegue como indica el manual del poder, el pago fuera de término de los sueldos a los empleados públicos se parece bastante al trístemente célebre pago escalonado de 2018. Los votantes olvidaron aquel oscuro año con la ilusión de que el capitán de ese bote salvavidas los llevara a tierra firme y llegó el 2019, firme. Al mes siguiente de ganar las PASO se prendieron las luces de alarma: el gobernador tuvo problemas para pagar sueldos en plena campaña. Pero…

Leer más...
Chubut Destacado Opinión 

La transición en la Legislatura y el encastre del poder

Decía Maquivelo que es más difícil traspasar el poder que conquistarlo o incluso retenerlo. Por eso duró tanto la monarquía hereditaria, la forma más simple y menos traumática de hacerlo. En Chubut afortunadamente existe la división de poderes provincial: uno ejecutivo, uno legislativo y uno judicial. ¿Dónde se hará el traspaso del poder real, en el Ejecutivo o en el Legislativo? Mariano Arcioni ganó las elecciones, fue reelecto para otro mandato y tendrá mayoría legislativa. De los veintisiete legisladores electos, dieciséis corresponden al oficialismo, ocho al Frente de Todos y tres a…

Leer más...