Destacado Resumen de noticias 

Las tapas comparadas del viernes 20 de julio

Los cinco principales La deuda del gobierno con los proveedores es el tema del día en El Chubut, donde «aún no definió cuál es la deuda para emitir el bono». La provincia «quiere pagar las deudas de las cooperativas con regalías de Futaleufú» en Jornada. Comodoro «tuvo en 2017 el gasto más eficiente de toda la provincia» en El Patagónico y «disciplina fiscal» en Crónica. El desempeño fiscal de los municipios también es tapa en El Diario de Madryn, donde «fue mejor que el de la provincia». Secundarios en común,…

Leer más...
Chubut Destacado 

Una lágrima en el PRO Chubut

El PRO Chubut perdió al único intendente propio. El intendente de Corcovado, Ariel Molina pegó el portazo desilusionado “por haber creído en algo que no fue. Espero que le vaya bien al gobernador de la Provincia y por supuesto que me vaya bien a mí en Corcovado. Hoy soy independiente”. El intendente Molina reveló que “para bajar fondos, Marcelo Cano me exigía que tenía que criticar al gobernador Arcioni y al ex gobernador Das Neves, es decir hacer lo mismo que criticaban del Frente para la Victoria, y yo no me involucré…

Leer más...
Destacado Resumen de noticias 

Las tapas comparadas jueves 19 de julio

Los cinco principales El llamado del gobernador a una “concertación para definir una nueva matriz de provincia” es el tema principal en El Chubut. El recorte “de 100 mil millones” de nación para la Patagonia es el eje central de Jornada. El Patagónico se enfoca en que Macri “no asumió responsabilidades” por la crisis del país durante su conferencia de prensa. El intento de fuga en la Alcaidía de Comodoro vuelve a ser tema central en Crónica y “cambian jefes e investigan si hubo excesos” en la requisa. La inseguridad…

Leer más...
Nación 

Buscan evitar tarifazo del 60% al gas

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), por instrucción del Ministerio de Energía de la Nación, convocó a modificar los contratos vigentes celebrados el año pasado entre empresas productoras y las distribuidoras de gas para atenuar el gigantesco aumento de las tarifas que correspondería aplicar en octubre si se mantuvieran tal cual las condiciones establecidas. El Presupuesto 2018 votado por el Congreso establecía que el dólar promediaría los $ 19,30 este año. Los contratos de suministro eran consistentes con un escenario en el que el tipo de cambio estuviera en $…

Leer más...
Chubut Destacado 

Yauhar: «si no fuera por los intendentes, el gobernador ya no estaría».

Norberto Yauhar estuvo en “La voz del militante”, habló sobre obra pública y corrupción y recordó que «cuando llegamos con Mario la provincia tenía 12 empresas inscriptas. En 2007 teníamos 69 empresas constructoras en la provincia. Después uno puede discutir para adelante si hubo desvíos o no”. Se les pasó el tren. Yauhar hizo un repaso de varios proyectos de infraestructura provincial con fondos nacionales postergados, como el encargado por Mario Das Neves en el del 2007 pidiendo dos presupuestos para unir con un ferrocarril los puertos de Madryn y Camarones, para carga…

Leer más...
Chubut Destacado 

Ingenuo Chubut

Por Santiago Costa El gobierno nacional chocó su programa económico gradualista contra la realidad y pidió dinero al FMI, a cambio de reducir drásticamente el déficit fiscal. O los subsidios a la energía y el transporte -o al alicaído consumo interno-, que hoy son sinónimos. En este marco de acentuada malaria y con una recesión histórica en puerta -se exporta poco, se importa mucho, la sequía redujo la cosecha del campo y nuestro comprador Brasil no levanta), el gobierno busca tallar en la piedra del presupuesto los doce mandamientos del…

Leer más...
Chubut Destacado 

Arcioni: “Chubut no recibió ni un ATN y es la cuarta exportadora»

El gobernador Mariano Arcioni anticipó que el jueves viajará a Buenos Aires para reunirse con el ministro del Interior y Obra Pública Rogelio Frigerio y que el ministro de Economía Alejandro Garzonio y el Secretario de Hacienda Tarrío lo harían este martes. Arcioni detalló que buscarán “seguir avanzando en la refinanciación respeto a vencimientos de compromisos” También que hablarán «con Frigerio el tema del Presupuesto. Estos 300 mil millones que se comprometió el Gobierno Nacional en reducir el déficit ante el FMI y que hay trascendidos periodísticos que el 50% deberían…

Leer más...
Destacado Madryn 

Sastre: participación y coparticipación

El intendente Ricardo Sastre reclamó recomponer los ingresos por coparticipación según la población actual de Puerto Madryn. Explicó que “Madryn ha tenido un crecimiento importantísimo, hay que rediscutir la coparticipación. Es muy difícil cubrir las expectativas de una ciudad que ha llegado a los 105 mil habitantes y nos perjudica mucho esta situación”. Sastre deslizó que el conflicto que data de hace 15 años tendrá solución cuando un madrynense ocupe la gobernación y adelantó que hay un compromiso de provincia para recibir el fondo sojero a fines de este mes.…

Leer más...
Destacado Resumen de noticias 

Las tapas comparadas miércoles 18 de julio

Los cinco principales La reunión del gobernador Arcioni con el ministro del Interior Rogelio Frigerio -«por más fondos»- es el tema del día para El Chubut. La inflación es el eje principal en El Patagónico -«3,7%, la más alta en dos años»-; Jornada, donde «no da respiro en la Patagonia», es de 3,3% en junio y ya acumula 16% en lo que va del año y El Diario de Madryn. Crónica se enfoca en que el municipio de Comodoro entregó «cinco motos» a la Policía de Chubut, tema que sus colegas informaron…

Leer más...
Chubut Destacado 

Nación con una mano da, con otra quita.

Empieza la disputa entre Nación y provincias por el reparto de $ 270.000 millones. La distribución de los fondos -que será a partir de 2019- incluye las compensaciones por firmar el Consenso Fiscal y el 15% de las partidas que iban a la Anses. Esta semana comienzan ruedas de reuniones entre Nación y gobernadores. Chubut podría recibir más de 4.200 millones de pesos. El presidente Mauricio Macri pondrá sobre la mesa 270.000 millones de pesos adicionales que serán distribuidos entre los distritos. La incógnita pasa por saber cómo se repartirá…

Leer más...