Destacado Nación 

Milei se reunió con diputados radicales en Casa Rosada

El tribunal de ética de la Unión Cívica Radical (UCR) propuso expulsar a tres de los cuatro diputados nacionales que apoyaron el veto de Javier Milei sobre las leyes de movilidad jubilatoria y financiamiento universitario, iniciativas impulsadas por su propio bloque. En respuesta, los legisladores Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat se reunieron con el Presidente y ofrecieron una “alianza de listas”. Rodrigo de Loredo, jefe de la bancada en la Cámara baja, también participó del encuentro. También participaron Francisco Monti, Federico Tournier, Soledad Carrizo, Pamela Verasay, Atilio Benedetti,…

Leer más...
Destacado Nación 

Las ventas en supermercados se desplomaron 17,8% en octubre

Diferentes indicadores económicos mostraron señales de recuperación en los últimos meses, pero el consumo avanza a un ritmo más lento. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), las ventas de supermercados se desplomaron un 17,8% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, experimentaron una caída del 1,7% respecto al mes anterior y acumulan una baja del 12,3% en el período de enero a octubre. Las ventas totales a precios corrientes para octubre de 2024 alcanzaron los 1.698.370,8 millones de pesos, lo que representa…

Leer más...
Destacado Nación 

ANSES confirmó aumento en jubilaciones y asignaciones en enero 2025

En enero de 2025, las jubilaciones, pensiones y otras prestaciones de la ANSES experimentarán un aumento del 2,4%, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre, que marcó el nivel más bajo de inflación en cuatro años. Este ajuste se realiza conforme a la fórmula de movilidad establecida por el Decreto de Necesidad y Urgencia 274. Con este incremento, el haber mínimo se establecerá en $265.829,13, sin incluir los bonos adicionales que seguirá otorgando el Gobierno. Por su parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la…

Leer más...
Destacado Nación 

Por primera vez en 13 años Argentina tuvo superávit energético

Argentina registró un superávit energético de 514 millones de dólares en noviembre, consolidando una balanza comercial energética positiva que acumula 4.806 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024. Según la Secretaría de Energía, las exportaciones de combustibles y energía crecieron un 19,9% en los primeros once meses del año, alcanzando los 8.626 millones de dólares, lo que representa el 6,7% del total de exportaciones argentinas. En contraste, las importaciones de combustibles y lubricantes cayeron un 49,8% en comparación con el año anterior, totalizando 3.820 millones de dólares. Esta…

Leer más...
Destacado Nación 

Paritarias: qué gremios negociaron aumentos para enero 2025

En un contexto económico incierto, varios gremios lograron acuerdos para incrementos salariales en 2025, aunque muchos sectores aún no alcanzaron un consenso. Estos convenios habitualmente incluyen cláusulas de revisión que permiten ajustar los aumentos según la inflación, brindando así una mayor protección a los trabajadores. El sindicato La Bancaria, liderado por Sergio Palazzo, cerró un acuerdo con las cámaras del sector basado en la inflación del 2,4% registrada en noviembre. Como resultado, el salario básico de un empleado bancario se elevará a $1.604.606,48, lo que representa un incremento acumulado del…

Leer más...
Destacado Nación 

Las ventas minoristas subieron 1% interanual en Navidad

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes crecieron un 1% en comparación con el año anterior, ajustadas a precios constantes. La Navidad 2024 se caracterizó por una amplia variedad de ofertas, con un 86,2% de los comercios consultados implementando promociones. Según los comerciantes, el 47,9% consideró que las ventas fueron mejores o mucho mejores de lo esperado, mientras que el 15,1% opinó que fueron peores. El balance general no fue positivo si se compara con la austera Navidad de 2023; sin embargo, los comercios se mostraron más organizados financieramente.…

Leer más...
Destacado Nación 

Flybondi reprogramó 71 vuelos en las fiestas y afectó a 13mil pasajeros

Flybondi canceló 71 vuelos programados entre el 24 y el 31 de diciembre, afectando a más de 13.000 pasajeros. La aerolínea low cost reprogramó estos vuelos en el contexto de un plan solicitado por el Gobierno para normalizar su operación, tras enfrentar sanciones por incumplimientos anteriores. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó que “el 10 de diciembre Flybondi presentó ante ANAC la cancelación de 71 vuelos regulares de pasajeros”. Sin embargo, desde la aerolínea sostienen que estas modificaciones son parte de un ajuste programático y no cancelaciones recientes.…

Leer más...
Destacado Nación 

Despegar se vendió a un grupo europeo a más de US$ 1.700 millones

Despegar, la plataforma de viajes online argentina, fue adquirida por el grupo de inversión europeo Prosus por US$ 1.700 millones. La compañía anunció que los accionistas recibirán US$ 19,50 por acción en efectivo, lo que representa una prima del 33% sobre el precio de cierre de US$ 14,65 al 20 de diciembre de 2024, y del 34% respecto al promedio ponderado por volumen de los últimos 90 días. Tras el anuncio, las acciones de Despegar experimentaron un notable aumento del 30% en Wall Street. El Consejo de Administración recomendó a…

Leer más...
Destacado Nación 

Las visitas de extranjeros al país cayeron 29,2% interanual en noviembre

En noviembre, el número de extranjeros que visitaron Argentina cayó un 29,2% interanual, totalizando 855.000 personas, según un informe oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De estos, 505.100 fueron turistas, lo que representa una disminución del 19,2% en comparación con el mismo mes de 2023. La mayoría de los visitantes provinieron de países limítrofes: Brasil (20,8%), Chile (14,9%) y Uruguay (13,5%). Además, 349.900 extranjeros ingresaron al país sin pernoctar, fenómeno común en ciudades fronterizas y visitas de un día a Buenos Aires. El número de excursionistas se…

Leer más...
Destacado Nación 

La advertencia de Milei a Macri por las elecciones legislativas 2025

El presidente Javier Milei envió un mensaje al exmandatario Mauricio Macri sobre la conformación de listas para las elecciones legislativas de 2025 «o vamos con el PRO juntos en todos lados o iremos separados», aseguró en una entrevista con Forbes. Milei destacó la importancia de estas elecciones para acelerar las reformas y responsabilizó a «la política» de obstaculizar los cambios necesarios en la sociedad. «Podríamos haberlo hecho muchísimo más rápido», afirmó. El mandatario se mostró firme en su rechazo a alianzas distritales, diciendo: “No hago ese cálculo. Me niego rotundamente. Eso…

Leer más...