Destacado Opinión 

¿Qué hacer con Santiago Igón?

Por Santiago Costa La bendición desde el Instituto Patria para que Santiago Igón sea el primer candidato a diputado del Frente de Todos en Chubut fue un mazazo que desarticuló acuerdos tejidos entre los dirigentes territoriales que participaron de la interna partidaria y dieron pelea a Mariano Arcioni en la elección provincial . Más allá de la ira del diputado camionero Jorge Taboada en su frustrada maniobra para renovar mandato, vale la pena preguntarse por qué sí y por qué no debería ser Santiago Igón el representante del peronismo chubutense en…

Leer más...
Destacado Opinión 

Cierres, PASO y después

¡Las PASO han muerto, vivan las PASO! No hay democracia sin elecciones y no hay elecciones sin partidos políticos, aunque pesen cada vez más los candidatos (mediáticos) que las estructuras territoriales, sectoriales o sindicales que lo apoyen. Los partidos políticos siguen siendo el instrumento legal por el que un ciudadano se transforma en candidato y luego en representante de la soberanía popular. Por eso los cierres de listas definen qué tripulantes se subirán a esa canoa llamada lista partidaria, que tiene siempre menos asientos que náufragos. Despreciadas víctimas de las…

Leer más...
Destacado Opinión 

¿Quién va a ganar en Chubut el domingo?

Por Santiago Costa Como en una horror movie radical, gane quien gane el domingo nueve de junio en Chubut, habrá ganado el peronismo. Pero no solo Cambiemos corre el riesgo de ser derrotado en estas elecciones provincializadas. Junto a la gobernación se definen además las veintisiete diputaciones provinciales (dieciséis para la mayoría, el resto por d´hont) y varias intendencias, salvo una clave. También será la primer elección sin Mario Das Neves, astro electoral sobre el que orbitaban los demás planetas del sistema político local, que hoy se realinean. Baraja sin…

Leer más...
Destacado Opinión 

El golpe de Linares

Por Analissa Del Real El intendente que supo ganarle la interna a los valletanos Gustavo Mackarthy y Omar Burgoa con el mismo empujón que sacó de la cancha a Gustavo Menna (Cambiemos) no para de recorrer la provincia. Logró forjar la unidad partidaria (gracias también a la responsabilidad de los vencidos) y apoya fuerte a Florencia Papaiani, adivinando que por la magnitud de la crisis social, Trelew será la madre de todas las batallas. Cobrar la mínima Con escenarios competitivos para sus candidatos en Trelew y Puerto Madryn, pero que dependen…

Leer más...
Destacado Opinión 

La promesa de Alberto: verdad o consecuencia

Por Santiago Costa ¿Por qué Cristina Fernández de Kirchner designó a Alberto Fernández como el candidato del kirchnerismo a presidente? Sin habitar la mente de la ex presidenta aún puede delinearse, en base a potencialidades y límites estructurales, qué garantiza y qué puede aportar Alberto Fernández como cabeza de la fórmula presidencial. Socios El ex Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner tiene una particularidad que ningún otro ex funcionario del kirchnerismo posee: él fue socio político del ex presidente, no empleado. Alberto Fernández fue la tercera pata (desde años antes,…

Leer más...
Destacado Opinión 

Inauguraciones, liquidaciones y paros.

El gobernador Mariano Arcioni estuvo junto al intendente Ricardo Sastre inaugurando la ampliación del Economato en Puerto Madryn, que requirió una inversión de cinco millones realizada con fondos del bono provincial. Entre otros, presente el presidente del Banco Chubut, Julio Ramírez.  Arcioni también anunció la construcción de un nuevo edificio para la Escuela 7707 por 32 millones de pesos en Puerto Madryn y que se concluirá la obra del SUM en la Escuela Nº 103 en Cholila.  Desde la gestión, el gabinete provincial se reunió y analizó el escenario de desempleo. Asistencia casi perfecta con los ministros de Gobierno, Federico…

Leer más...
Destacado Opinión 

El Canca murió a los 27

Por Santiago Costa ¿Qué significó «el Canca» Juan Carlos Dante Gullo para un sector de la militancia que va desde los treinta y cinco a los cincuenta años? La mayoría conoce su historia personal y también su significación simbólica para el movimiento peronista, pero subestima su impacto histórico generacional. Nene de antes La agrupación H.I.J.O.S. en los inicios del kirchnerismo era una máquina de peronizar, aún sin proponérselo. Todos sus objetivos estratégicos se cumplían, como en cascada, bajo el naciente kirchnerismo. En esa época de «dudas» en el movimiento popular post…

Leer más...
Destacado Opinión 

Chubut: Una justicia que viola la ley y los efectos reales del umbral y las PASO

Por Santiago Costa Los argentinos solemos tolerar nocivamente que las autoridades violen la ley, pero cuando es la propia justicia quien lo hace, el asombro es mayor. ¿TEP o no TEP? El Tribunal Electoral Provincial, hoy compuesto por miembros del poder Judicial y Legislativo de Chubut (pero no del Ejecutivo, porque José Grazzini no lo representa), decidió anular el umbral de 1,5% de votos requeridos para superar las elecciones primarias, abiertas y obligatorias. El presidente y ministro del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas, el procurador general Jorge Miquelarena, el…

Leer más...
Destacado Opinión 

¿Jerónimo García tiene razón?

Por Santiago Costa Jerónimo Juan Jesús García, aún jefe de bloque del oficialismo en la Legislatura y uno de los cuadros políticos con mayor formación teórica y doctrinaria de la provincia, publicó una columna de opinión en el prestigioso semanario El Extremo Sur de la Patagonia. Titulada «Las PASO son perniciosas; los dirigentes más destacados son los hermanos Sastre y Linares», en ella critica las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. Para ver todos sus argumentos, con los que esta nota polemiza, ver acá. Paso a paso Jerónimo tiene la sana…

Leer más...
Destacado Opinión 

¿Está muriendo «La Grieta»?

En la Argentina los modelos políticos de organización suelen durar mucho más de lo que deberían, como si en un país de alma anarquista como la Argentina nadie quisiese abandonar un principio organizativo o “fórmula” de gobierno que alguna vez resultó útil…. [Lo que sigue es un resumen de la nota publicada por Pablo Touzón en Panamá Revista con el título «Hasta que explote». La nota completa, acá.] Modelos eternos … pasó con la Convertibilidad, que de política económica anti inflacionaria de emergencia pasó a convertirse en la piedra basal…

Leer más...