Destacado Opinión 

¿Qué va a pasar el martes 15 en Fontana 50?

Hay dos o tres cosas que no van a pasar. El gobernador Mariano Arcioni no va a estar presente, lo que le baja el precio en términos políticos  a la reunión. Sí estarán Máximo Pérez Catán, pero eso tal vez solo irritare a los sindicalistas. Saben que no será ungido como sucesor de Mammaerilli -en términos de poder, con el nombre que se le quiera poner al cargo- para tomar las decisiones que solucionen el conflicto y estará haciendo «presencia» en la reunión. Por suerte sí estarán los ministros de Gobierno -Marcial…

Leer más...
Destacado Opinión 

Pasó el Huracan Nora por Fontana 50

Todo pasa en esta vida y las máximas dasnevistas en las que «no se pagan los días de paro» y «no se negocia en medio de una medida de fuerza», también. El gobierno de Mariano Arcioni recibió en medio del paro de 48 hs de los empleados estatales a la Mesa de Unidad Sindical personificada y a sus máximos referentes, los ex demonizados Santiago Goodman de ATECH y Guillermo Quiroga de ATE. Claro que no fue el mismísimo gobernador quién tuvo que abrir el portón de Fontana 50, sino su segunda…

Leer más...
Destacado Opinión 

¿Qué significa gasto público en Chubut?

La tómbola A diario se escucha hablar del déficit fiscal -mayor gasto que recaudación- calamitoso de la provincia, sin detenernos a pensar qué significa o cómo hemos llegado a esto. Tomar deuda para inversiones públicas -o gasto corriente, que nunca se debe pero siempre se puede– y proyectar cancelarla con un nivel de ingresos fiscales o tipo de cambio que el devenir azaroso de la economía nacional e internacional suele encargarse de desmentir, es un camino. Con mayor frecuencia sucede que si la economía es pujante, el estado recauda y…

Leer más...
Destacado Opinión 

¿Se viene Maderna?

Cauteloso y prudente es el perfil de Adrián Maderna en temporada baja, pero suele pisar el acelerador de cara a los años electorales. Es notorio y evidente como su fuerza política «Chubut Primero» comenzó a abrir unidades básicas en Trelew y allende el valle, rompiendo con el mito de que «la campaña empieza después del mundial». Adrián Maderna declaró fuerte y picante con frases como “somos imbatibles, Trelew es nuestro y seguirá siendo peronista”. Aunque «la mano que muestra el mago» diga que se caminan los barrios para no perder contacto…

Leer más...
Destacado Opinión 

Mammarelli a Legal y Técnica: ¿quién coordina el gabinete?

A Sergio Mammarelli se le acumularon tantos adversarios entre la dirigencia (intendentes, legisladores, sindicatos, empresarios), que ni bien el «público» conoció su pensamiento íntimo a través de audios -grabados en una reunión con deslealtad-, a Mariano Arcioni no le quedó otra opción que mandarlo a cuarteles de invierno. ¿Y ahora qué? Era esperable que el gobernador no quisiese sacrificar a alguien en quién confía ciegamente, más aún si no hay un remplazo claro para el puesto. ¿Qué condiciones debería reunir un reemplazo digno del cargo? Tal vez al menos tres.…

Leer más...
Destacado Opinión 

¿Un gobernador sin partido?

El Arcionismo no existe mi amor, oh oh, oh oh… El gobernador Mariano Arcioni analiza irse de la estructura partidaria que lo llevó al cargo de vicegobernador. A gobernador lo llevo el infortunio y la legalidad. Decimos estructura partidaria y no partido porque partido es otra cosa. Chubut Somos Todos es un rejunte de peronistas ex justicialistas, de radicales exiliados de la UCR y de vecinalistas todos unidos por la fe en Mario Das Neves, que ya no está. Esa fe y esa unión, tampoco. El poco partido que había,…

Leer más...
Chubut Destacado Opinión 

¿Camioneros se va del Chusoto al PJ?

En los últimos días se supo a través de las declaraciones del diputado nacional y secretario general de Camioneros, Jorge Taboada, que el poderoso sindicato abandona la coalición de gobierno Chubut Somos Todos, acrecentando la intemperie política del gobernador Mariano Arcioni. El martes renunció Luis Collio al cargo de director de Transporte.  También se irán Cristian Spíndola de Trabajo y Pablo Mansilla de Petrominera. Si bien los argumentos políticos del gremio fueron el pago escalonado de salarios a los estatales y la criminalización de la protesta social luego del fallecimiento del…

Leer más...
Chubut Destacado Opinión 

Teg…o no Teg ¿esa es la cuestión?

Durante el ciclo que va desde 2003 hasta 2015, Argentina sacó de la pobreza a millones de sus habitantes. ¿Cómo? Con crecimiento económico por un tipo de cambio competitivo y buenos precios de sus exportaciones. Gracias un estado interventor que con subsidios a la energía y el transporte reactivó la industria, generando millones de puestos de trabajo, aumentando el consumo y el mercado interno. Con el tiempo, el superávit comercial desapareció -la quiebra de Repsol inició el déficit energético- y se llevó puesto al superávti fiscal. El estado empezó a…

Leer más...
Chubut Destacado Opinión 

¿Qué hacer con el dasnevismo?

Por A.C. Dicen que el peronismo murió el 1 de julio con el General Perón. Ese movimiento que con doctrina propia seguía la voluntad de un conductor, mutó en otra cosa: el Partido Justicialista. El famoso PJ, con sus gobernadores, intendentes, punteros y el movimiento sindical ya no como columna vertebral, sino como socio minoritario. El dasnevismo fue la versión pujante del peronismo chubutense, al menos hasta 2009 cuando dasnevismo y kirchnerismo comenzaron a ser dos cosas distintas. Las dos gestiones exitosas de Mario Das Neves y su saga ininterrumpida…

Leer más...